¿Es posible el despido disciplinario sin escuchar al trabajador? El Tribunal Supremo cambia las reglas

¿Es posible el despido disciplinario sin escuchar al trabajador? El Tribunal Supremo cambia las reglas

El pasado 18 de noviembre de 2024, el Tribunal Supremo marcó un hito en el ámbito laboral con una sentencia que transforma la manera en que deben gestionarse los despidos disciplinarios en España. Este fallo establece que las empresas están obligadas a ofrecer una audiencia previa al trabajador antes de proceder al despido, salvo circunstancias excepcionales que lo justifiquen.

El cambio de doctrina se basa en la aplicación del artículo 7 del Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que España ratificó en 1985. Este artículo establece que ningún trabajador puede ser despedido sin que se le haya dado una oportunidad razonable de presentar su defensa ante las acusaciones formuladas.

¿Qué supone este cambio?

Hasta ahora, la jurisprudencia española permitía que un despido disciplinario se ejecutara sin escuchar previamente al empleado, confiando en que la medida podía ser justificada en instancias posteriores. Sin embargo, con esta nueva interpretación, la falta de audiencia previa puede convertir un despido en improcedente o incluso nulo, obligando a la empresa a readmitir al trabajador o indemnizarlo.

Impacto en el ámbito laboral

  1. Para las empresas:
    Este fallo supone una llamada de atención a las organizaciones para que revisen y actualicen sus protocolos en casos de despido disciplinario. La audiencia previa no solo será un requisito legal, sino una herramienta para garantizar la justicia y minimizar riesgos legales.
  2. Para los trabajadores:
    Esta sentencia refuerza las garantías de los empleados frente a despidos arbitrarios o precipitados, otorgándoles un espacio para exponer su versión y defender su posición antes de perder su empleo.

Un paso hacia la modernización

Este fallo no solo actualiza el marco jurídico español, sino que alinea las leyes nacionales con los estándares internacionales. Según el Supremo, el cumplimiento de los convenios internacionales, como el de la OIT, es esencial para garantizar la protección de los derechos laborales.

¿Qué se espera a partir de ahora?

Con esta sentencia, las empresas deberán extremar las precauciones en la gestión de los despidos disciplinarios. Aquellas que no cumplan con este procedimiento corren el riesgo de enfrentarse a costosas indemnizaciones o a la reinstalación del trabajador despedido.

Este cambio subraya la importancia de actuar conforme a las normas internacionales y refuerza la posición de los empleados en la relación laboral, fomentando un entorno más justo y equilibrado.

Compartir:

Más Publicaciones:

¿Problemas legales?

Resuélvelos ya contando con un abogado experto desde el primer momento

Consulta legal personalizada por solo 96,80 € IVA incluido. En muy poco tiempo tendrás un plan claro para proteger tus intereses.

✔ Escuchamos tu caso con atención
✔ Revisamos tus documentos clave
✔ Te entregamos un plan de acción adaptado a tu situación
✔ Evita errores que pueden costarte miles de euros

Abogados con más de 15 años de experiencia. Más de 250 clientes satisfechos y 350 casos resueltos con éxito.

Agenda limitada: atendemos hasta 10 nuevas consultas por semana.

1. Llama o escribe al 604 959 042 para elegir día y hora.

2. Confirma la cita enviando el pago por Bizum al 604 959 042.

¿Prefieres que te llamemos nosotros?

He leído y acepto la política de cookies.   
Privacidad