7 Cosas que debes saber sobre herencias

7 Cosas que debes saber sobre herencias

La herencia es un tema que todos enfrentaremos en algún momento, ya sea para recibirla o gestionarla como parte de un legado familiar. Entender cómo funcionan las herencias puede ahorrarte problemas legales, disputas familiares y sorpresas fiscales. Aquí te contamos las 7 claves que debes tener en cuenta:

1️ ¿Qué es una herencia?
La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona transmite a sus herederos al fallecer. Esto incluye propiedades, dinero, inversiones y deudas. Por ello, es esencial evaluar tanto los activos como las cargas antes de aceptar una herencia.

2️ ¿Quiénes son los herederos?
El orden de los herederos está regulado por ley si no existe testamento:

– Hijos y descendientes.
– Padres y ascendientes.
– Cónyuge superviviente.
– Hermanos, sobrinos y otros parientes colaterales.
– Si no hay familiares, la herencia pasa al Estado.

Sin embargo, un testamento puede modificar este orden y designar herederos específicos, aunque con ciertas limitaciones.

3️ ¿Qué es un testamento y por qué es importante?
El testamento es un documento legal en el que una persona expresa su voluntad sobre cómo distribuir su patrimonio tras su fallecimiento.

– Ventajas: Evita conflictos familiares, acelera los trámites y permite planificar la distribución de bienes de manera personalizada.

– Recomendación: Hacer un testamento es sencillo y económico. Además, puedes cambiarlo cuantas veces lo desees.

4️ ¿Qué impuestos se pagan?

La herencia está sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuya cuantía depende de:

– El valor de los bienes heredados.

– La comunidad autónoma, ya que las bonificaciones y exenciones varían.

Además, podrían aplicarse otros impuestos, como el de Plusvalía Municipal si se heredan inmuebles.

Debes tener en cuenta que, independientemente de que hayas hecho o no la liquidación de la herencia, los herederos están obligados a presentar la declaración del Impuesto de Sucesiones y la Plusvalía dentro de los 6 primeros meses contados desde el día del fallecimiento, pudiendo solicitar una prórroga para ello.

5️ ¿Se puede rechazar una herencia?

Sí, los herederos pueden renunciar a una herencia si consideran que las deudas superan los bienes o si no desean aceptarla. La renuncia debe hacerse mediante escritura pública y es irrevocable. También existe la opción de aceptarla a beneficio de inventario, para limitar la responsabilidad de las deudas al valor de los bienes heredados.

6️ ¿Qué pasa si hay conflictos entre herederos?

Cuando hay varios herederos, pueden surgir discrepancias sobre la división de los bienes. En estos casos:

– La negociación amistosa es clave.

– Si no hay acuerdo, puede ser necesario acudir a la vía judicial para resolver el reparto. Un abogado especializado puede mediar para evitar largos procesos legales.

7️ ¿Cómo planificar tu herencia?

Planificar en vida es fundamental para minimizar impuestos y evitar problemas futuros:

– Realiza un testamento claro y actualizado.

– Considera donaciones en vida para aprovechar bonificaciones fiscales.

– Consulta con un abogado experto en herencias para diseñar una estrategia patrimonial adecuada.

Conclusión

Las herencias pueden ser un proceso complejo, pero con información adecuada y una planificación anticipada, puedes evitar conflictos y asegurar que tus bienes se gestionen como deseas.

¿Tienes dudas sobre una herencia? ¿Quieres redactar un testamento o resolver un conflicto hereditario? ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos a dar el mejor paso!

Compartir:

Más Publicaciones:

¿Problemas legales?

Resuélvelos ya contando con un abogado experto desde el primer momento

Consulta legal personalizada por solo 96,80 € IVA incluido. En muy poco tiempo tendrás un plan claro para proteger tus intereses.

✔ Escuchamos tu caso con atención
✔ Revisamos tus documentos clave
✔ Te entregamos un plan de acción adaptado a tu situación
✔ Evita errores que pueden costarte miles de euros

Abogados con más de 15 años de experiencia. Más de 250 clientes satisfechos y 350 casos resueltos con éxito.

Agenda limitada: atendemos hasta 10 nuevas consultas por semana.

1. Llama o escribe al 604 959 042 para elegir día y hora.

2. Confirma la cita enviando el pago por Bizum al 604 959 042.

¿Prefieres que te llamemos nosotros?

He leído y acepto la política de cookies.   
Privacidad