7 Preguntas clave sobre Medidas de Apoyo a Personas con Discapacidad

7 Preguntas clave sobre Medidas de Apoyo a Personas con Discapacidad

Las personas con discapacidad ya no son sujetos pasivos a los que sustituir en sus decisiones, sino titulares de derechos a los que hay que reforzar en su autonomía.

El objetivo de las medidas de apoyo es que cada persona pueda tomar decisiones sobre su propia vida con la ayuda que necesite, ni más ni menos.

A continuación, respondemos las dudas más habituales:

1. ¿Curador o tutor?

El tutor toma decisiones en lugar de la persona con discapacidad. El curador, en cambio, acompaña, guía y respeta sus decisiones. La gran diferencia está en que el curador no sustituye, sino que ayuda a decidir.

2. ¿Cómo se determina si se necesita un curador?

Se valora en un proceso judicial, a través de informes médicos, sociales y testimonios. El juez decide en qué ámbitos debe intervenir, siempre ajustando la medida a las necesidades concretas de la persona.

3. ¿Se puede cambiar de curador?

Sí. Si aparecen motivos como falta de confianza, incumplimiento de deberes o conflicto de intereses, se puede solicitar al juez un cambio.

4. ¿Qué ocurre si la persona con discapacidad no está de acuerdo?

Su voluntad es el eje del procedimiento. Tiene derecho a manifestar su desacuerdo, plantear alternativas y que estas sean escuchadas por el juez.

5. ¿Cuál es el papel del guardador de hecho?

Se trata de una persona de confianza que, sin nombramiento judicial, presta apoyo en el día a día. Sin embargo, no tiene poderes legales formales. Su papel es valioso, pero siempre limitado.

6. ¿Qué pasa si la persona mejora?

Si cambian las circunstancias y ya no son necesarias las medidas, se puede solicitar una revisión. El juez, tras evaluar la situación, puede reducirlas o incluso eliminarlas.

7. ¿Y si el curador no cumple su función?

Si un curador no actúa correctamente, el juez puede investigarlo, imponer medidas correctoras e incluso sustituirlo.

En definitiva, las medidas de apoyo no pretenden sustituir la voz de la persona con discapacidad, sino fortalecer su capacidad de decisión. La ley protege su dignidad y garantiza que sus derechos estén siempre en el centro.


 Juan Manuel Aguado Ramon.

Compartir:

Más Publicaciones:

¿Problemas legales?

Resuélvelos ya contando con un abogado experto desde el primer momento

Consulta legal personalizada por solo 96,80 € IVA incluido. En muy poco tiempo tendrás un plan claro para proteger tus intereses.

✔ Escuchamos tu caso con atención
✔ Revisamos tus documentos clave
✔ Te entregamos un plan de acción adaptado a tu situación
✔ Evita errores que pueden costarte miles de euros

Abogados con más de 15 años de experiencia. Más de 250 clientes satisfechos y 350 casos resueltos con éxito.

Agenda limitada: atendemos hasta 10 nuevas consultas por semana.

1. Llama o escribe al 604 959 042 para elegir día y hora.

2. Confirma la cita enviando el pago por Bizum al 604 959 042.

¿Prefieres que te llamemos nosotros?

He leído y acepto la política de cookies.   
Privacidad